PHOTO: © misereor

Die Verteidigung des Amazonas ist bedroht – im Gespräch mit Misereor-Projektpartnern aus Kolumbien und Bolivien (deutsch / español)

In the organizer's words:

The Amazon is a lifeline for the global climate and home to many indigenous communities. But it is under massive pressure: deforestation, illegal mining, the consequences of the climate crisis, the expanding drug trade as well as political pressure and financial cutbacks threaten people and nature alike.

Misereor's partner organizations FUCAI in Colombia and CEJIS in Bolivia have been working to protect indigenous territories in the Amazon for many decades. Due to new challenges, they now have to fear for the continuation of their work.

In this interview with Sergio, Daniel and Miguel, you can find out

...how indigenous communities are defending their territories and rights.

...the dangers posed by cocaine production and organized crime.

...what impact the climate crisis is having on water, forests and people in the Amazon region.

...why cuts in German development cooperation have fatal consequences for partner organizations in the South.

...how hope becomes visible: through agroforestry projects, strengthening the "Guardia" and innovative approaches to a just energy transition.

After a substantive input from our guests, we can go deeper into the dialog in a German and a Spanish-speaking small group.

La defensa de la Amazonía está amenazada - en conversación con socios del proyecto de Misereor en Colombia y Bolivia

El Amazonas es una arteria vital para el clima global y, al mismo tiempo, el hogar de muchas comunidades indígenas. Sin embargo, está bajo una enorme presión: la deforestación, la minería ilegal, las consecuencias de la crisis climática, el narcotráfico en expansión, así como la presión política y los recortes financieros amenazan por igual a las personas y a la naturaleza. Las organizaciones aliadas de Misereor, FUCAI en Colombia y CEJIS en Bolivia, llevan décadas trabajando por la protección de los territorios indígenas en la Amazonía. Sin embargo, debido a nuevos desafíos, ahora temen por la continuidad de su labor.

En conversación con Sergio, Daniel y Miguel conocerán...

...y cómo se hace visible la esperanza: a través de proyectos de agroforestería, el fortalecimiento de la Guardia indígena y enfoques innovadores para una transición energética justa.

...cómo las comunidades indígenas defienden sus territorios y sus derechos.

...qué peligros surgen con la producción de cocaína y el crimen organizado.

...cuáles son los efectos de la crisis climática sobre el agua, los bosques y las personas en la región amazónica.

...por qué los recortes en la cooperación alemana al desarrollo tienen consecuencias devastadoras para las organizaciones socias en el Sur.

Después de una presentación temática de nuestros invitados, podremos profundizar el diálogo en pequeños grupos, uno en alemán y otro en español.

Sobre los ponentes:

Sergio Martinez

Sergio Martinez trabaja como coordinador de proyectos en la Amazonia con ONG colombiana Fundación Caminos de Identidad (FUCAI), que tiene una larga trayectoria de trabajo con pueblos indígenas para la garantía de los derechos sociales, económicos, ambientales y culturales. Los intereses principales de Sergio se enfocan en la preservación de la Amazonía y el buen vivir de los pueblos indígenas lo que incluye líneas de acción tales como: Derechos territoriales. Gestión de bosques, conservación de ecosistemas, soberanía alimentaria, fortalecimiento cultural y control y monitoreo de cambios para la incidencia política efectiva.

This content has been machine translated.

Location

Amerikahaus Kunstareal - Karolinenplatz 3 80333 München

Organizer

Team - Bischöfliches Hilfswerk Misereor e. V.

Organizer

Team - Misereor in Bayern München

Get the Rausgegangen App!

Be always up-to-date with the latest events in München!